Ituzaingo 1681, Lanús Este, Bs. As

(011) 4600- 3830

title image

Micropigmentación de Cejas

Se puede lograr poblar aquellas cejas que tengan poco pelo o no lo tenga a causa de una enfermedad, tratamiento médico o depilación. Se puede mejorar el aspecto en aquellos casos como: Vitíligo, cicatrices, quemaduras, etc. Se puede corregir pequeñas imperfecciones de asimetría.

La micropigmentación es un procedimiento sencillo y beneficioso, que se realiza a través de una máquina conocida como dermógrafo que por medio de raspado introduce pigmentos en la epidermis. Con la aprobación previa del cliente se definirá el diseño y el color a utilizar. Hay que tener en cuenta el color del pelo y fototipo de piel, para elegir el pigmento adecuado. Nunca usaremos el color negro, sino en la gama de marrones; la duración de la micropigmentación es de 2 a 4 años aproximadamente.

Algunos beneficios de la

Micropigmentación:

Se puede lograr poblar aquellas cejas que tengan poco pelo o no lo tenga a causa de una enfermedad, tratamiento médico o depilación.

Se puede mejorar el aspecto en aquellos casos como: Vitíligo, cicatrices, quemaduras, etc.

Se puede corregir pequeñas imperfecciones de asimetría.

Proceso de cicatrización

(desde el día 1 al 30):

  1. Si se observa líquido (tisular) sobre la zona micropigmentada es normal, en este caso se podrá limpiar con un algodón húmedo o seco, muy suavemente.
  2. Generalmente el primer día, el color de las cejas se notará más intenso y oscuro, se sentirá la piel seca y levemente inflamada, dependiendo de la piel de cada persona.
  3. Segundo día, el color seguirá intenso, se puede sentir sequedad, leve inflamación y en algunos casos, sensibilidad al tocar la piel.
  4. Tercer día puede comenzar a ver una leve descamación de la piel y sensación de sequedad.
  5. A partir del cuarto o quinto día, el color comenzará a disminuir hasta desaparecer en ciertas zonas o por completo; esto es normal durante el proceso de cicatrización. El color no desaparece, sino que el pigmento se deposita en la parte inferior de la epidermis y allí se estabiliza, por esta razón en muchas ocasiones no se puede ver.
  6. A partir de los 20 a 30 días se podrá ver el resultado final.
  7. Pasado este período el cliente deberá regresar para la sesión de retoque o revisión, donde se corregirá cualquier detalle, falta de pigmento, definición o bien reafirmar el color. No se puede realizar esta sesión antes del periodo mencionado, ya que hay que permitir que la piel cicatrice.
Los cuidados

posteriores a la micropigmentación de cejas son:

  • Descongestionar la zona con algún accesorio frío durante 5 minutos aprox.
  • Hidratar con crema rica en vitamina A.

Recomendaciones:

  • No utilizar Platsul, ya que durante el día y la exposición al sol puede oscurecer el color del pigmento.
  • En caso de picazón, no rascarse sino hidratar con la crema recomendada mencionada anteriormente.
  • No tomar sol, ni cama solar durante la primera semana, en caso de exposición utilizar lentes de sol, protector solar, sombrero o gorra.
  • No mojar la zona aproximadamente por 48 horas, no tomar baño de inmersión o piscina durante la primera semana; en el primer mes se puede usar vaselina sólida y antiparras para actividades en el agua.
  • No quitar el excedente de la piel (cascaritas) ya que es natural que se produzca una descamación por la cicatrización.